Spotify saldrá a bolsa

By marzo 01, 2018 , , , ,

Spotify saldrá a bolsa 
quemando más dinero que nunca, pero con casi el doble de usuarios que 
Apple Music


Spotify ha terminado 2017 con unos ingresos de 4.090 millones de euros, un 39% más de los 2.950 millones obtenidos el año anterior según han informado. Sin embargo esto no ha sido suficiente para detener su sangría de dinero, y han reportado unas pérdidas netas de 1.235 millones de euros en el mismo periodo de tiempo, lo que según datos de la empresa supone un 129% más que el año anterior, impulsadas principalmente por sus costes de financiación.
Spotify también ha hablado de sus pérdidas operacionales, que han pasado de los 249 millones de euros de 2016 a 378 millones en 2017, aunque sus márgenes de beneficios han pasado del 16% que tenían a finales del 2014 al 21% en 2017 También han hablado los derechos de autor, una de las principales hogueras donde Spotify está quemando su dinero.
Desde su creación en 2006, Spotify se ha gastado más de 8.000 millones de euros en pagar derechos de autor a artistas, sellos discográficos y distribuidoras, y los gastos relacionados con estos derechos crecieron en un 27% en el último año. Sin embargo, la empresa está viendo crecer sus márgenes de beneficios, y se muestra optimista en cuanto a sus posibilidades de seguir haciendo crecer su base de usuarios.
Uno de los datos a los que Spotify le ha dado más importancia es al porcentaje de usuarios que decide cancelar su suscripción. Este porcentaje ha pasado del 6% de finales del 2016 al 5,1% el año pasado, lo que quiere decir que cada vez se les están yendo menos usuarios de pago.
Spotify aseguran que creen que la mejora de la retención de usuarios se debe a su Plan Familiar y Plan para Estudiantes, y que la tendencia se mantendrá en de cara al futuro, por lo que la pérdida de usuarios seguirá bajando gracias a estos dos planes de suscripción. También han calculado que sus usuarios premium generaron 3,6 veces más ingresos en su "vida como usuarios" que el dinero que se gastaron en marketing para atraerlos.
La empresa de streaming también ha defendido su modelo gratuito con publicidad como "una gran oportunidad para hacer crecer los usuarios y ganar presencia en el mercado". Además, también asegura que el streaming de música está todavía en pañales, y que ven potencial para crecer al ritmo de empresas como Facebook y Google llegar a miles de millones de usuarios.
Spotify también ha hecho hincapié en su nota en la importancia de su modelo de negocio en el mundo discográfico, apuntando que los beneficios globales de las empresas discográficas disminuyeron en un 40% desde 1999 hasta 2014, pero que en 2015 crecieron en un 3% y en 2016 un 6% respecto al año anterior.
Por lo tanto, Spotify sigue quemando más dinero que nunca, pero tiene intenciones de empezar a hacerlo cada vez menos siguiendo aumentando su base de usuarios. Lo están vendiendo todo como muy bonito, pero no deberían dejar de mirar por el retrovisor a Apple Music, que sigue creciendo a buen ritmo y algunos pronósticos apuntan a que pronto podría superar en usuarios a Spotify en Estados Unidos.

You Might Also Like

0 Comments